
El candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y la gobernadora Kathy Hochul están de acuerdo en la necesidad de un sistema de cuidado infantil universal, pero difieren en cómo financiarlo. Mamdani propone aumentar los impuestos a los ricos y a las corporaciones, mientras que Hochul, aunque apoya el objetivo, rechaza nuevos gravámenes en un contexto de déficit fiscal. Esta divergencia refleja las tensiones dentro del Partido Demócrata entre progresistas y moderados.
El costo del cuidado infantil en Nueva York es uno de los más altos del país. Según el Contralor Estatal Thomas DiNapoli, los neoyorquinos pagaron un promedio de $14,621 por niño entre 2018 y 2023. Mamdani ha prometido eliminar este gasto para las familias, pero su plan de financiamiento ha encontrado resistencia en Albany. Hochul, en cambio, ha optado por incrementar subsidios para familias de bajos ingresos, una medida que, aunque útil, no resuelve el problema de fondo: la falta de plazas y la escasez de personal calificado.
Un grupo de trabajo estatal recomendó en 2021 aumentar los salarios de los cuidadores, pero la falta de financiamiento ha frenado los avances. Hochul, quien enfrenta una reelección en 2026, ha evitado proponer nuevos impuestos, lo que ha generado tensiones con legisladores como Mamdani. Este último ha asegurado que, de ganar en noviembre, implementará el programa antes de dejar el cargo, aunque no ha detallado cómo superará los obstáculos financieros.
El debate sobre el cuidado infantil universal pone de manifiesto las divisiones dentro del Partido Demócrata entre quienes buscan soluciones audaces y quienes prefieren un enfoque más gradual. Mientras Mamdani insiste en que el costo de no actuar es insoportable para las familias, Hochul parece más enfocada en evitar medidas impopulares en un año electoral clave.