![](https://puntosdevistaradioshow.com/wp-content/uploads/2025/02/AP24353062106264-1024x576.webp)
La policía del condado de Nassau, en el estado de Nueva York, ha anunciado que colaborará activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener a inmigrantes indocumentados acusados de crímenes. El condado designará a 10 agentes para que se unan al ICE y detengan a inmigrantes indocumentados que han cometido delitos.
Medidas de Colaboración
El republicano Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, informó en una rueda de prensa que el condado designará a 10 agentes para que se unan al ICE para “capturar a migrantes indocumentados que han cometido delitos”. Estos agentes estarán autorizados para detener a inmigrantes indocumentados en la calle y trasladarlos a un centro de detención permanente o deportarlos.
Objetivo del Programa
“Quiero subrayar que este programa trata de inmigrantes indocumentados que han cometido delitos. No se trata de redadas, sino de la aplicación de las leyes del estado de Nueva York a personas que han cometido delitos y han violado las leyes federales al estar en Estados Unidos ilegalmente”, indicó Blakeman.
Reacción de la Comunidad
La medida ha generado rechazo en varias organizaciones de activistas, como la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), que en un comunicado afirmó que cualquier alianza con el ICE “lanza el mensaje a las comunidades de inmigrantes de que las autoridades locales no están ahí para protegerlos sino para deportarlos”.
Derechos de los Inmigrantes
Además, la NYCLU señaló que, según la ley, cualquier individuo indocumentado acusado de un crimen tiene derechos y puede informar al ICE si es detenido por la policía local. “Si eres un criminal y estás aquí ilegalmente, entonces el programa entrará en vigor y actuaremos”, reiteró Blakeman.
Historial de Acciones Extremas
En 2017, Trump visitó Long Island, donde se centraron las operaciones de la MS-13, y declaró la guerra a esa pandilla. Horas después del anuncio de Blakeman, varios miembros del Consejo Municipal de la ciudad de Nueva York publicaron videos en X recordando los derechos que tienen los inmigrantes indocumentados en caso de ser detenidos: “Hemos visto acciones extremas por parte de la Administración Trump e ICE”, indicó la activista Alexa Avilés en su perfil.
Rechazo y Preocupación
La medida ha causado preocupación en varias organizaciones de activistas, que temen que esta colaboración pueda llevar a abusos y violaciones de derechos humanos. La NYCLU advirtió que las autoridades locales no están ahí para proteger a los inmigrantes, sino para deportarlos, lo que podría generar un clima de miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes.