
Un avance científico con potencial para transformar el tratamiento de la DMAE Un estudio publicado en Science Translational Medicine, liderado por la Universidad de California en Irvine, demostró que ácidos grasos poliinsaturados de cadena muy larga pueden mejorar la función ocular en modelos animales, lo que podría llevar a una inyección regenerativa para tratar la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). La investigación, dirigida por Dorota Skowronska-Krawczyk, cuestiona la eficacia del DHA (omega-3) y destaca el potencial de compuestos lipídicos más complejos.
El papel de ELOVL2 y su impacto en la visión Los científicos encontraron que estos ácidos grasos mejoraron la visión en ratones envejecidos, mientras que el DHA no tuvo el mismo efecto. Además, identificaron que variantes en la enzima ELOVL2 están asociadas a un mayor riesgo de DMAE, lo que permitiría detectar pacientes vulnerables y desarrollar terapias personalizadas.
Beneficios más allá de los ojos El estudio también reveló que la ausencia de ELOVL2 acelera el envejecimiento del sistema inmunitario, sugiriendo que estos lípidos podrían tener un efecto protector en otros procesos, como la prevención de cánceres de la sangre. «ELOVL2 es un gen clave para entender el envejecimiento», declaró Skowronska-Krawczyk.
Hacia una terapia clínica Aunque los resultados son preliminares (en modelos animales), representan un avance significativo hacia una terapia regenerativa para la DMAE. Los expertos recomiendan controlar factores de riesgo como el tabaquismo y la dieta, pero advierten que los suplementos actuales (DHA, AREDS2) no revierten el daño, solo pueden ralentizarlo.
Hashtags: #SaludVisual #EnvejecimientoSaludable #Ciencia #DegeneraciónMacular #TerapiasInnovadoras