
La familia de Roy Hodge, el cartero de USPS asesinado en una bodega de Harlem, ha expresado su profunda insatisfacción con el acuerdo de culpabilidad ofrecido por la fiscalía a Jaia Cruz, la acusada de 24 años. Cruz se declaró culpable de homicidio involuntario y enfrenta una condena de 15 años de prisión y 5 años de libertad supervisada, una sentencia que la familia considera inadecuada.
Desarrollo: El 2 de enero de 2025, Jaia Cruz, una mujer transgénero de 24 años, apuñaló mortalmente a Roy Hodge, un cartero de 36 años, en una bodega de Harlem. El altercado comenzó cuando Hodge lanzó una botella de plástico de jugo de limón a Cruz, lo que desencadenó una discusión que terminó en violencia. Cruz apuñaló a Hodge múltiples veces, y cuando este cayó al suelo, ella se paró a su lado y dijo: «Se lo merecía».
La fiscalía de Manhattan, liderada por Alvin Bragg, inicialmente acusó a Cruz de asesinato en segundo grado, un delito que conlleva una pena máxima de 25 años de prisión a cadena perpetua. Sin embargo, en un giro sorprendente, la fiscalía ofreció un acuerdo de culpabilidad que redujo la condena a 15 años de prisión y 5 años de libertad supervisada. Este acuerdo ha sido recibido con indignación por la familia de Hodge y la comunidad.
Reacción de la madre de la víctima: Ada Rice, la madre de Roy Hodge, criticó duramente el acuerdo, afirmando que la fiscalía le había asegurado que el caso era sólido, especialmente debido a un video que muestra a Cruz discutiendo con Hodge después de que él se colara en la fila del mostrador. «Estoy muy molesta con el sistema judicial», declaró Rice al New York Post. «Mi hijo murió con uniforme federal, lo que lo convierte en empleado federal», añadió, lamentando que Cruz no haya sido acusada a nivel federal.
Reacción de la comunidad: La comunidad de Harlem y los compañeros de trabajo de Hodge también han expresado su descontento con el acuerdo. Durante la audiencia del miércoles, una mujer tuvo que ser escoltada fuera de la sala por un agente del tribunal después de gritar: «¡Esto no es justicia! ¡Dijiste que te alegraba verlo morir!».
Contexto adicional: El abogado defensor de Cruz, Mitchell Schuman, no ha emitido comentarios sobre el acuerdo de culpabilidad. En la lectura de cargos a Cruz en enero, Schuman había alegado que Hodge fue el agresor, presentando un video que supuestamente muestra a Hodge quitándose la chaqueta y golpeando a Cruz primero, lo que provocó que ella reaccionara y lo apuñalara con el cuchillo.
Conclusión: La sentencia de Jaia Cruz está programada para el 28 de mayo de 2025. La familia de Hodge y la comunidad continúan expresando su descontento con el acuerdo de culpabilidad, considerando que no hace justicia a la memoria de Roy Hodge ni a la gravedad del crimen cometido.