
El 21 de octubre, la vicepresidenta Raquel Peña liderará la inauguración de la feria ecoturística «Dajabón Vívelo», un evento que busca posicionar a la provincia como un destino ecoturístico de clase mundial en el Caribe. Organizada por la diputada Daritza Zapata y el Cluster Turístico de Dajabón, la feria se realizará en el Hotel Embajador de Santo Domingo y reunirá a autoridades, inversionistas, operadores turísticos y líderes comunitarios para mostrar el potencial de Dajabón como un territorio con riqueza natural, cultural y productiva. La iniciativa surge tras la aprobación de la Ley que declara a Dajabón como provincia ecoturística, lo que garantiza recursos y apoyo estatal para su desarrollo.
Según la diputada Zapata, «Dajabón Vívelo» es una plataforma estratégica que va más allá de una simple exposición. «Este evento es el resultado de un trabajo legislativo e institucional que busca transformar a Dajabón en un modelo de desarrollo sostenible, donde el ecoturismo sea un motor de crecimiento económico y social», explicó. La legisladora también destacó que la provincia fue reconocida como provincia ecoturística durante el Día Mundial del Turismo, un logro que ahora se complementa con acciones concretas para atraer inversión y turismo responsable.
La feria ofrecerá a los asistentes una experiencia inmersiva en la cultura y los recursos de Dajabón, con exhibiciones de artesanías, paneles sobre inversión sostenible, rondas de negocio y degustaciones de productos locales. También habrá presentaciones culturales que resaltarán la diversidad de la provincia, así como experiencias sensoriales diseñadas para conectar a los visitantes con la esencia de Dajabón. Uno de los objetivos centrales es atraer capital privado para proyectos que impulsen el ecoturismo de manera sostenible, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Zapata explicó que la elección de Santo Domingo como sede de la feria responde a una estrategia clara: llevar el mensaje de Dajabón a los tomadores de decisiones. «Queremos que los inversionistas, las agencias de turismo y las autoridades nacionales descubran el potencial de nuestra provincia y se sumen a nuestro proyecto de desarrollo sostenible«, dijo. El evento también contará con la participación de representantes de organismos internacionales, quienes analizarán cómo el modelo de Dajabón puede servir de ejemplo para otras regiones del Caribe, especialmente en zonas fronterizas.
La presencia de la vicepresidenta Raquel Peña en la inauguración refuerza el apoyo del Gobierno a esta iniciativa, que busca posicionar a Dajabón como un ejemplo de turismo sostenible y desarrollo inclusivo. Peña ha sido una promotora activa del ecoturismo en el país, como lo demostró al apoyar públicamente el trabajo de la Fundación Ciencia y Arte. Con «Dajabón Vívelo», se espera no solo promocionar la provincia, sino también generar alianzas estratégicas que permitan transformar su economía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, siempre con un enfoque en la protección del medio ambiente y la inclusión social.