
El ministro de Educación de la República Dominicana, Luis Miguel De Camps, ha confirmado la inclusión de la educación moral y cívica como asignatura obligatoria en el currículo educativo para el año escolar 2025-2026. Esta medida busca fomentar valores éticos y cívicos entre los estudiantes, marcando un paso significativo en la política educativa del país.
Objetivos y Enfoque La asignatura de educación moral y cívica será obligatoria en todos los centros educativos a partir del 25 de agosto para los estudiantes y del 4 de agosto para los docentes. Esta iniciativa tiene como objetivo principal enseñar valores que fortalezcan el juicio y la institucionalidad desde la infancia, garantizando la estabilidad democrática. «La educación moral, cívica y ética ciudadana será obligatoria en todo el sistema educativo», declaró el ministro De Camps durante su discurso en la Amchamdr.
Contenido de la Asignatura La asignatura abordará temas clave como el contenido de la Constitución dominicana, el relacionamiento entre los ciudadanos, el cuidado del medio ambiente y la educación vial. Estos temas buscan formar ciudadanos conscientes y responsables, preparándolos para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.
Contexto y Necesidad La educación moral y cívica ha recibido poca atención en el currículo educativo dominicano durante décadas. Aunque se reintrodujo en 1999, su impacto fue mínimo debido a la falta de una implementación formal. La docente Miriam Díaz Santana destacó que la enseñanza de estos valores ha sido descuidada, especialmente en el sector público.
Educación para la Productividad El ministro De Camps también resaltó la importancia de mejorar la calidad educativa y reforzar la especialización técnico-profesional para satisfacer las necesidades del mercado laboral. Esto forma parte del Pacto Nacional por la Educación, que busca alinear la enseñanza con las demandas actuales y cerrar la brecha de competencias entre la formación y el empleo formal.
Conclusión La reintroducción de la educación moral y cívica en la República Dominicana refleja un esfuerzo por fortalecer la formación en valores y preparar a los estudiantes para ser ciudadanos responsables. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa y alinear la enseñanza con las necesidades actuales del mercado laboral, asegurando un futuro más prometedor para los estudiantes dominicanos.