
En un esfuerzo por consolidar un sistema de protección social más robusto, el Gobierno dominicano y la CEPAL organizaron este martes un seminario de alto nivel para analizar los avances y desafíos en materia de inclusión laboral y bienestar social. El evento, celebrado en el Centro de Convenciones del MIREX, contó con la participación de la vicepresidenta Raquel Peña, quien reafirmó el compromiso del Estado con la construcción de un modelo más justo e inclusivo.
«Hemos puesto el corazón en mejorar la vida de los dominicanos, creando oportunidades y garantizando que el desarrollo llegue a cada hogar», declaró Peña, quien también destacó la importancia de la cooperación con la CEPAL para diseñar políticas que fortalezcan la protección social y promuevan la inversión con impacto social. Este enfoque ha permitido al país transitar de un modelo asistencial a uno de inversión social, donde cada programa está diseñado para empoderar a las familias y reducir las brechas de desigualdad.
Gloria Reyes, directora de la DDSS, resaltó que la experiencia de la pandemia dejó una lección clave: «Solo los países con sistemas de protección social sólidos pueden garantizar bienestar en tiempos de crisis». Reyes también destacó los avances en la reducción de la pobreza y la creación de empleos, gracias a políticas de acompañamiento integral y capacitación para las familias más vulnerables.
El seminario, que incluyó la participación de Roberto Álvarez (Canciller), Alberto Arenas (CEPAL), Maike Friedrichsen (embajadora de Alemania) y Julia Sánchez (ONU), entre otros, se enfocó en consolidar el modelo dominicano como un ejemplo para la región, gracias a su efectividad, inclusión y sostenibilidad. Con esta iniciativa, República Dominicana demuestra que es posible construir un sistema de protección social que no solo reduzca la pobreza, sino que también garantice derechos laborales y oportunidades para todos.