
El Gobierno del presidente Luis Abinader ha implementado un plan de desarrollo integral para las provincias fronterizas de República Dominicana, con la ejecución de más de 100 obras de alto impacto en Pedernales, Independencia, Elías Piña y Dajabón, que representan una inversión histórica de más de RD$30,000 millones. Según el informe «5 Años Construyendo el País que Queremos», estas iniciativas buscan reducir las desigualdades, promover la inversión pública y dinamizar la economía en zonas que, durante décadas, han sido relegadas. Los proyectos abarcan infraestructura, salud, educación y energía, con el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades más vulnerables del país.
En Pedernales, el Gobierno ha convertido a esta provincia en el epicentro del desarrollo turístico y energético, con la conclusión de 21 obras de alto impacto y otros proyectos en ejecución. Entre los más destacados se encuentra el Proyecto Pedernales, un megaproyecto que incluye un aeropuerto internacional, un puerto de cruceros y complejos hoteleros, con una inversión que supera los RD$19,700 millones. Además, se han ejecutado proyectos como la Subestación Pedernales, la ampliación de la línea de transmisión Los Cocos 138-12.5 kV (con una inversión de RD$9,711 millones) y la Carretera Pedernales–Bahía de las Águilas (RD$487 millones), que no solo mejoran la conectividad, sino que también potencian el turismo y la generación de empleo en la zona.
Dajabón lidera la lista de provincias con mayor ejecución de obras, con 33 proyectos concluidos que incluyen la reconstrucción de carreteras, la rehabilitación de acueductos, la remodelación de hospitales y la construcción de centros de salud, parques y destacamentos policiales. Entre las inversiones más significativas se encuentran la carretera Loma de Cabrera–Manuel Bueno–Las Lanas (Tramo II), con un costo de RD$554 millones, y la carretera Dajabón–Santiago–Loma de Cabrera (RD$52 millones). Además, se están ejecutando proyectos como la ampliación del acueducto múltiple Partido–La Gorra y el remozamiento del Hospital Municipal de Partido, obras que impactan directamente en el bienestar de los residentes y en la reactivación económica de la provincia.
En Independencia, el Gobierno ha completado 26 obras de alto impacto, entre las que destacan la Carretera Polo–Guayabal (RD$600 millones), la Línea 138 KV Duvergé–Jimaní (RD$222 millones) y la reconstrucción de caminos vecinales. También se ha realizado el mejoramiento del balneario Boca de Cachón (RD$103 millones), así como la construcción de viviendas, acueductos, canchas deportivas y espacios públicos, con una inversión total que supera los RD$800 millones. Estos proyectos no solo modernizan la infraestructura, sino que también fomentan el turismo local y fortalecen la cohesión social en una provincia que ha enfrentado desafíos históricos en materia de conectividad y acceso a servicios básicos.
La provincia de Elías Piña ha sido beneficiada con 28 obras de alto impacto, con inversiones clave en infraestructura vial y social. Entre los proyectos más relevantes se encuentran la Carretera Comendador–Guaroa–Macasías (RD$1,120 millones), la Verja Perimetral Inteligente Fronteriza (RD$2,388 millones) y la Carretera Hondo Valle–Juan Santiago–El Cercado (RD$1,000 millones). Además, se han construido escuelas, destacamentos policiales, parques y canchas, junto con obras de saneamiento ambiental, que han transformado la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno con un desarrollo inclusivo, que no solo reduce las brechas territoriales, sino que también consolida la seguridad y el bienestar en una de las zonas más vulnerables del país.
Con estas más de 100 obras, el Gobierno de Abinader demuestra que la frontera dominicana ya no es una región olvidada, sino un eje estratégico para el desarrollo nacional. Estas inversiones no solo modernizan la infraestructura, sino que también generan empleos, fomentan la inversión privada y fortalecen la soberanía en una zona clave para la seguridad y la estabilidad del país. Además, estos proyectos refuerzan la integración regional y mejoran la calidad de vida de miles de familias, consolidando a la frontera como una prioridad en la agenda de desarrollo del Gobierno.