
Los maestros de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Peravia paralizaron este miércoles las actividades docentes para exigir la finalización de la escuela básica Las Carreras, que fue demolida en julio de 2023 con la promesa de que en 18 meses se construiría un nuevo plantel. Sin embargo, casi tres años después, las obras siguen paralizadas, dejando a 400 estudiantes sin un espacio adecuado para recibir clases.
Los alumnos han tenido que asistir a aulas móviles y locales alquilados, condiciones que los docentes y la comunidad califican como «infrahumanas». Este año escolar, que comenzó oficialmente el 25 de agosto, no ha podido iniciar en la escuela Las Carreras debido a la falta de infraestructura. La ADP, junto a la APMAE, decidieron no reiniciar las clases hasta que el Ministerio de Educación (MINERD) retome los trabajos de construcción del nuevo plantel.
Marcha por las calles de Baní
Desde las primeras horas de la mañana, los maestros marcharon por las principales calles de la ciudad, como Padre Billini, Duarte, Sánchez y Máximo Gómez, hasta llegar al Palacio de la Gobernación Provincial y las oficinas del Distrito Educativo. Su objetivo era entregar un documento formal exigiendo la reanudación de las obras, que llevan paralizadas siete meses, según explicaron a los medios.
La marcha fue acompañada por agentes de la Digesset y la Policía Nacional, quienes resguardaron el recorrido en puntos clave como la entrada de la gobernación y las oficinas del Distrito Educativo.
Exigencia de condiciones dignas para la educación
Gregorio Aybar, presidente de la ADP en Baní, explicó que el propósito de la marcha es «solicitar a la gobernadora Yadira Báez que interceda para que se reanuden los trabajos de construcción del plantel de Las Carreras», que fue demolido con la promesa de ser entregado en 18 meses y ya van tres años sin avances.
Aybar también recordó a las autoridades que los estudiantes siguen recibiendo clases «en aulas móviles y locales rentados», condiciones que no son adecuadas para un proceso educativo de calidad.
Respuesta de la gobernadora
La gobernadora Yadira Báez recibió a una comisión de maestros encabezada por Gregorio Aybar en el salón de conferencias de la gobernación, donde escuchó sus reclamos y recibió el documento formal. Báez les aseguró que se están haciendo «todos los esfuerzos» para terminar el nuevo plantel «lo antes posible», aunque admitió que los trámites burocráticos a veces retardan los procesos.
La protesta concluyó en las oficinas del Distrito Educativo, donde los docentes reiteraron su demanda de que se reanuden las obras de construcción.
Una situación que se arrastra desde 2023
Desde la demolición de la antigua escuela Las Carreras, que funcionó por más de 30 años, los estudiantes y maestros han tenido que improvisar espacios para las clases, utilizando desde locales de una iglesia hasta un antiguo bar y furgones incómodos. Las promesas de que el nuevo plantel estaría listo para el 2024-2025 no se cumplieron, y ahora, con el inicio del año escolar 2025-2026, la comunidad educativa se niega a continuar en estas condiciones precarias.
¿Qué opinas de esta protesta? ¿Crees que las autoridades deben acelerar la construcción de la escuela Las Carreras? ¡Comparte tu opinión!