![](https://puntosdevistaradioshow.com/wp-content/uploads/2025/02/ecuador-se-encamina-a-una-segunda-vuelta-en-una-ZT6C2N23FVGDHH3I6E5HS54WUI-1024x683.jpeg)
Quito, Ecuador – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, anunció que, de mantenerse la tendencia actual, los ecuatorianos volverán a las urnas el próximo 13 de abril para una segunda vuelta electoral. Esta segunda ronda enfrentará al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y a la candidata del correísmo, Luisa González.
Resultados Preliminares
Con el 66% de los votos escrutados, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional, obtiene el 44.77%, mientras que González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), alcanza el 43.82%.
Diferencias con Encuestas Previas
Los resultados oficiales del CNE contrastan con el escenario proyectado por una encuesta a boca de urna, que anticipaba una posible victoria de Noboa en primera vuelta con el 50.12% de los votos.
Distribución de Votos
Noboa y González concentran el 88.62% de los votos válidos de los dieciséis candidatos que se disputaban la presidencia. El tercer lugar lo ocupa el candidato del movimiento indígena Pachakutik, Leonidas Iza, con el 4.75% de los votos. Le sigue la activista ambientalista Andrea González Náder, de Sociedad Patriótica, con el 2.76%.
División Geográfica de Votos
Los resultados parciales muestran que la zona andina y la mayor parte de la Amazonía apoyan a Noboa, mientras que la zona costera y el norte de la Amazonía respaldan a González.
Resultados por Provincia
- Pichincha (Quito): Noboa obtiene el 50.16% de los votos, mientras que González alcanza el 35.55%.
- Guayas (Guayaquil): González logra el 48.17%, mientras que Noboa obtiene el 44.18%.
- Manabí: González domina con el 68.07% de los votos, frente al 25.35% de Noboa.
- Azuay (Cuenca): González obtiene el 48.86%, mientras que Noboa logra el 43.26%.
Participación Ciudadana
Más de 13.7 millones de ecuatorianos estaban convocados este domingo para elegir a sus autoridades nacionales para el período 2025-2029, incluyendo al presidente y vicepresidente, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes para el Parlamento Andino.
Contexto de las Elecciones
Las elecciones se celebraron bajo el «conflicto armado interno» declarado por Noboa desde inicios de 2024 para combatir al crimen organizado, principal causante de la escalada de violencia e inseguridad que afecta al país, que en 2023 registró la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.