La embajadora de España en República Dominicana, Lorea Arribalzaga, ha manifestado su apoyo a la propuesta presentada por Juan Tomás Díaz, presidente de Save the Children República Dominicana, para que el país presente en FITUR 2026 las acciones que desarrolla en materia de protección infantil en el sector turístico. Esta iniciativa busca convertir a Pedernales y Cabo Rojo en destinos modelo, libres de explotación sexual infantil, y será presentada como un ejemplo de turismo responsable en la próxima edición de la feria internacional.
El proyecto, que cuenta con el respaldo de instituciones como el CONANI, el GANA y la AECID, tiene como objetivo integrar la protección de la niñez como un eje central en el desarrollo turístico de la región. Arribalzaga destacó que España prioriza la protección de mujeres, niñas y niños frente a cualquier forma de violencia, y aseguró que su gobierno seguirá colaborando con República Dominicana para fortalecer políticas que promuevan los derechos humanos y la sostenibilidad social.
El lanzamiento oficial del proyecto «Protección Integral de la Niñez y Adolescencia frente a la Explotación Sexual Comercial (ESC)» se realizó en el Hotel Intercontinental Santo Domingo, con la participación de la primera dama Raquel Arbaje y otros representantes de organismos internacionales. Esta iniciativa busca garantizar que el crecimiento turístico no comprometa los derechos de la infancia, promoviendo una cultura de tolerancia cero contra la explotación sexual infantil.
La embajadora resaltó que esta colaboración fortalece los lazos entre España y República Dominicana, y demuestra el liderazgo del país caribeño en la promoción de un turismo ético y sostenible. Además, destacó que iniciativas como esta son fundamentales para visibilizar los esfuerzos dominicanos en el escenario internacional, especialmente en eventos como FITUR, donde se promueven modelos de desarrollo turístico responsables y respetuosos de los derechos humanos.
Con este respaldo, España y República Dominicana reafirman su compromiso con la protección de la niñez y la promoción de un turismo que respete los derechos fundamentales. Esta alianza no solo beneficia a los niños y adolescentes dominicanos, sino que también posiciona al país como un referente global en la lucha contra la explotación infantil en el sector turístico.

