15 de noviembre de 2025 — Una batalla campal se desató este viernes entre la Fuerza de Tarea (Task Force) y la pandilla Los 400 Mowazo en las zonas de Santo, Tabarre y Croix-des-Bouquets, áreas críticas cerca del puesto fronterizo Jimaní-Malpasse, que conecta Haití con República Dominicana. Los enfrentamientos, descritos por testigos como «una guerra urbana», dejaron varios miembros de la pandilla muertos, incluyendo a Ti-Leon, el segundo al mando del grupo criminal liderado por el temido Lanmò Sanjou («La Muerte sin Día»).
Además, un piloto de helicóptero de la Fuerza de Tareas Antiterrorista resultó herido durante los combates, aunque fuentes médicas confirmaron que se encuentra fuera de peligro. Este grupo de contratistas privados, liderado por el polémico Erik Prince (fundador de Blackwater), llegó a Haití en marzo de 2025 bajo un acuerdo con el gobierno haitiano para combatir el crimen organizado y restaurar el orden en un país sumido en el caos.
Los 400 Mowazo: La pandilla que domina Haití
Los 400 Mowazo no son solo una pandilla más: son una organización criminal con un control casi absoluto sobre el transporte terrestre que entra por Malpasse con destino a Puerto Príncipe. Su poder se basa en:
- Extorsión sistemática: Cobran «impuestos» y peajes ilegales a camiones, contenedores, autobuses y vehículos privados.
- Control de rutas clave: Dominan las principales vías de acceso a la capital, lo que les permite regular el flujo de mercancías y personas.
- Financiamiento del crimen: Los ingresos obtenidos se utilizan para comprar armas, sobornar autoridades y expandir su influencia.
Su líder, Lanmò Sanjou, es uno de los criminales más buscados de Haití, conocido por su brutalidad y su capacidad para evadir a las autoridades.
La misión de la Fuerza de Tarea: ¿Un rayo de esperanza?
La Fuerza de Tareas Antiterrorista, compuesta por contratistas privados bajo el mando de Erik Prince, fue desplegada en Haití con un mandato claro:
- Neutralizar a las pandillas que han tomado el control del país.
- Restablecer el orden en zonas estratégicas, especialmente cerca de la frontera con República Dominicana.
- Proteger infraestructuras críticas, como rutas de transporte, puertos y centros logísticos.
- Apoyar al gobierno haitiano en su lucha contra la violencia y la inestabilidad.
Sin embargo, su presencia ha generado controversia. Mientras algunos ven en estos contratistas una solución rápida para un problema urgente, otros critican el uso de fuerzas privadas en lugar de un ejército o policía nacional fortalecidos.
El piloto herido: Un recordatorio de los riesgos
El piloto de helicóptero herido en los combates forma parte de un equipo que ha sido clave en las operaciones aéreas contra las pandillas. Su herida, aunque no grave, es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los miembros de la Fuerza de Tarea en su lucha contra grupos armados bien organizados y con acceso a armas de alto poder.
¿Qué sigue para Haití?
Los enfrentamientos de este viernes son solo una batalla más en una guerra larga y compleja. Aunque la muerte de Ti-Leon es un golpe significativo para Los 400 Mowazo, la pandilla tiene la capacidad de reorganizarse y contraatacar. Además, el país sigue enfrentando desafíos estructurales, como:
- Corrupción endémica en las instituciones.
- Falta de recursos para las fuerzas de seguridad.
- Inestabilidad política que dificulta cualquier avance.
- Influencia de grupos armados que operan con impunidad.
Expertos en seguridad advierten que, sin un plan integral que incluya:
- Reforma institucional para fortalecer la policía y el ejército.
- Desarrollo económico para reducir la pobreza y el reclutamiento de pandillas.
- Apoyo internacional coordinado y sostenido. los esfuerzos de la Fuerza de Tarea podrían ser insuficientes para lograr una paz duradera.
Conclusión: Un país en la encrucijada
Haití se encuentra en una encrucijada crítica. Por un lado, la Fuerza de Tarea ha logrado avances tácticos, como la muerte de Ti-Leon y la reducción temporal del poder de Los 400 Mowazo. Por otro, el país sigue sumido en el caos, con instituciones débiles y una violencia que parece no tener fin.
La pregunta que todos se hacen es: ¿Podrá la Fuerza de Tarea, junto con el gobierno haitiano, restaurar el orden y la seguridad? O, por el contrario, ¿será este solo otro capítulo en una historia de violencia y frustración?
Hashtags: #Haití #Los400Mowazo #FuerzaDeTarea #ErikPrince #Seguridad #CrimenOrganizado #Violencia #Pandillas #GuerraUrbana

