
Un análisis sobre el rol de la oposición en República Dominicana El dirigente del PRM y presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, cuestionó este jueves los métodos de la oposición dominicana, señalando que su estrategia se basa en explotar escándalos y errores del gobierno, en lugar de aportar propuestas concretas. Sus declaraciones responden a un artículo de Diario Libre que analiza cómo los partidos opositores capitalizan el descontento ciudadano.
Críticas sin alternativas En una carta pública, Gómez Mazara afirmó: «Los dominicanos tenemos una clase política sin noción del disenso constructivo. En todos los partidos (incluyendo el mío) prima el desarrollo de críticas, desdeñando propuestas de solución». El dirigente admitió los desafíos comunicacionales del gobierno, pero destacó que la actual administración ha logrado avances significativos, como la reducción de la pobreza, el control de la inflación y la mayor inversión extranjera en la región, según organismos internacionales.
Transparencia y gestión eficiente Gómez Mazara defendió la gestión actual, señalando que no han surgido escándalos como Peme o Odebrecht, y que se han recuperado 3,500 millones de pesos por actos de corrupción. «Hechos, no palabras», enfatizó, al comparar la transparencia actual con administraciones anteriores. Además, resaltó logros como la independencia del Ministerio Público, la libertad de prensa y la expansión de programas sociales.
El desafío de la oposición y la unidad del PRM El dirigente criticó que la oposición no reconoce los avances y se enfoca en explotar el descontento, sin ofrecer alternativas viables. «La sociedad no busca quién es menos corrupto, sino quién transforma su vida», subrayó, instando a un debate de altura. También advirtió sobre los riesgos de las aspiraciones presidenciales prematuras dentro del PRM, que podrían afectar la unidad partidaria de cara a 2028.
Un mensaje de responsabilidad Gómez Mazara concluyó que la clase política debe priorizar la gestión colectiva sobre los intereses individuales. «Apostamos a que la sociedad perciba al PRM como un agente de cambio real, cercano a la gente», afirmó, reafirmando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Hashtags: #PolíticaConPropuestas #TransparenciaGubernamental #DebateConstructivo #PRM #RepúblicaDominicana