El reciente fallecimiento de un paciente en Washington por la cepa H5N5 de la gripe aviar ha generado preguntas sobre cómo se compara este virus con el ya conocido H5N1. Aunque ambos pertenecen a la familia de los virus de influenza aviar, presentan diferencias cruciales que los expertos están analizando.
Diferencias clave:
- Casos humanos: El H5N1 ha causado 70 infecciones en EE.UU. desde 2024, mientras que el H5N5 registra su primer caso en 2025.
- Letalidad: La tasa de mortalidad del H5N1 es alta (52% en casos confirmados), pero la del H5N5 aún es desconocida.
- Mutaciones: El H5N5 presenta una mutación que podría facilitar su adaptación a células humanas, algo no visto en el H5N1.
Aunque el riesgo de transmisión entre personas sigue siendo bajo, la aparición de H5N5 en humanos subraya la importancia de monitorear de cerca la evolución de estos virus. La comunidad científica advierte que, mientras más circulen en mamíferos, mayor es la probabilidad de que desarrollen capacidad de propagación entre humanos.
Hashtags: #GripeAviar #H5N5vsH5N1 #Virus #SaludGlobal #InvestigaciónMédica

