
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), dirigido por Guido Gómez Mazara, anunció este lunes que cinco cárceles del país ya tienen bloqueadores de señal de celulares, evitando que los reclusos realicen llamadas o accedan a internet. Esta acción forma parte de un plan piloto para reducir el fraude telefónico y otras actividades delictivas que se gestan desde los centros penitenciarios.
📵 Fraudes telefónicos: Un problema que nace en las cárceles
Gómez Mazara explicó que el 90% de las llamadas fraudulentas que derivan en delitos se realizan con teléfonos robados y desde el interior de las cárceles. «Hay cinco recintos carcelarios, que era el modelo inicial, que ya están resueltos», declaró el presidente de Indotel.
«Se identificaron cinco centros carcelarios… Hay dos en el Cibao, una en el Este y una en el Sur», precisó Gómez Mazara, quien aseguró que esta medida es un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado desde las prisiones.
🔍 Descubrimiento inesperado: Brujería millonaria desde la cárcel
Durante la instalación de los bloqueadores en uno de los centros penitenciarios, las autoridades descubrieron que una reclusa operaba un negocio de brujería que le generaba millones de pesos desde dentro de la cárcel. Este caso demuestra cómo algunos internos aprovechan las fallas de seguridad para realizar actividades ilícitas.
📱 Expansión del bloqueo de señales en más cárceles
Indotel planea extender esta tecnología a más cárceles del país en los próximos meses. Gómez Mazara destacó que, aunque el plan piloto comenzó con cinco centros, el objetivo es cubrir la mayoría de las prisiones para eliminar el uso de celulares dentro de los recintos carcelarios.
«Seguiremos instalando bloqueadores en más cárceles para evitar que los reclusos sigan cometiendo delitos desde dentro», aseguró el funcionario.
⚖️ Un paso clave contra el crimen organizado
Esta iniciativa busca reducir el fraude telefónico y otras actividades delictivas que se coordinan desde las cárceles. Según Gómez Mazara, el 90% de las estafas telefónicas en el país tienen su origen en llamadas realizadas desde prisiones, utilizando teléfonos robados o introducidos de manera ilegal.
«Con estos bloqueadores, estamos dando un golpe fuerte al crimen organizado que opera desde las cárceles», afirmó el presidente de Indotel.
💬 ¿Qué opinas de esta medida para bloquear señales en las cárceles?
¿Crees que ayudará a reducir el fraude telefónico y otras actividades delictivas? ¡Comparte tu opinión!