Un lunes de incertidumbre en la frontera La comunidad de Juana Méndez, en la frontera entre República Dominicana y Haití, amaneció este 17 de noviembre de 2025 con un escenario poco común: neumáticos encendidos y calles semibloqueadas. Este hecho, atípico en una zona conocida por su tranquilidad, ha generado preocupación entre residentes y autoridades, quienes temen que la violencia en Haití pueda extenderse hacia territorio dominicano.
El efecto de las declaraciones de «Barbecue» La tensión se agravó tras las recientes declaraciones de Jimmy Cherisier (Barbecue), líder de una de las bandas más influyentes de Haití. Cherisier llamó a la población haitiana a permanecer en sus hogares ante posibles enfrentamientos entre grupos armados y la policía. Este mensaje ha aumentado el temor en la frontera dominicana, donde se teme que cualquier escalada violenta en Haití pueda afectar la estabilidad de comunidades como Dajabón y Juana Méndez.
Comercio reducido y vigilancia constante El movimiento de comerciantes haitianos hacia el mercado de Dajabón fue significativamente menor este lunes. Muchos decidieron no cruzar, mientras que otros lo hicieron con máxima precaución, lo que impactó negativamente en la actividad comercial. Las autoridades dominicanas mantuvieron una vigilancia estrecha durante la mañana, aunque hasta ahora no se han reportado incidentes graves. No obstante, la aprehensión entre comerciantes y residentes persiste.
Una frontera que espera calma «Esto no es normal para nosotros; siempre hemos vivido en paz», expresó un comerciante local que prefirió no dar su nombre. La comunidad aguarda que la situación se estabilice y que las autoridades haitianas logren controlar la violencia. Mientras tanto, la frontera sigue funcionando, aunque bajo un clima de cautela y tensión.
Hashtags: #FronteraRD #JuanaMéndez #Barbecue #ViolenciaHaití #Dajabón #Seguridad #ComercioFronterizo

