NUEVA YORK. – María Pichardo, Martha Lee y Johnny Pérez, en entrevistas en los programas de televisión “Noticias en Portada”, que produce y conduce Manuel Ruiz; “Entre Líderes”, que produce José Alduey Sierra; y “Opción New York”, que produce Eddy Heredia, denunciaron que fueron estafados con la promesa de apartamentos frente al mar, lo que terminó siendo un fraude millonario y sueños rotos que afecta a más de cien dominicanos del exterior.
Más de $5 millones de dólares.
Informaciones que han sido difundidas por diferentes medios y algunos programas de televisión de investigaciones periodísticas.

María Pichardo, una profesora con más de 30 años en ejercicio en New York y pensionada; Martha Lee, trabajadora en Columbia University; y Johnny Pérez, peluquero profesional, presentaron los contratos originales firmados por los representantes del proyecto “Boca Chica Garden SLR” o “Garden at the Beach”: Edgar Hernández, ingeniero del proyecto; Mabel Luciano, gerente general; y Rosi Delia Cabrera, encargada del proyecto de edificios de 12 niveles.
Según los contratos firmados por los compradores, la obra estaría ubicada en la calle José Francisco Peña Gómez y consistiría en parqueos techados privados.
El condominio contemplaba más de 200 unidades habitacionales —algunas de una habitación, otras de dos— y una plaza comercial, además de áreas comunes como piscina, gimnasio, salón multiuso, restaurante, cigar club, planta eléctrica full, ascensores y suministro de gas común.
El área sería entre 50 y 74 metros cuadrados de construcción, incluyendo dormitorio, baño, sala-comedor, cocina, balcón y un parqueo asignado.
El precio variaba según la unidad, pero oscilaba entre los US$54,000 y US$105,000, según los acuerdos firmados por los compradores. A cambio, los adquirientes debían hacer un pago inicial de aproximadamente el 20% del valor total. El resto sería completado en cuotas mientras la obra avanzaba.
Denunciaron que todo empezó según el cronograma establecido: la constructora indicaba que la construcción iniciaría en octubre de 2022 y que la entrega de las unidades se haría en diciembre de 2024.
En comunicación virtual con el abogado de María Pichardo y Martha Lee, el abogado Feliz Gerardo Rodríguez informó que presentaron una querella en contra del ingeniero Edgar Hernández por estafa. Hernández fue detenido en el mes de marzo por el Ministerio Público, donde se comprometió a realizar un pago colectivo a las víctimas, compromiso que nunca cumplió. Indicó que el proceso se ha dilatado porque no todos los estafados habían completado sus querellas. La acusación está depositada en el Distrito Nacional. Señaló que en cualquier momento el Ministerio Público podría apresar nuevamente a Edgar Hernández.

Por su parte, el abogado del proyecto, Frankelis Peña, negó que se trate de una estafa, alegando que los retrasos se deben a problemas con los permisos y que su cliente está vendiendo propiedades para responder.
Una certificación oficial de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) indica que la parcela identificada en los contratos como “337-B-2-A-3-B-1-REF, matrícula No. 01000001386” está registrada a nombre de un tercero, José Calderón Rijo, y no de la empresa desarrolladora.
El terreno hoy luce abandonado, cubierto de maleza y sin ningún rastro de que allí se construiría un desarrollo de 12 pisos con vista al mar.
Los cargos son: estafa agravada, lavado de activos y asociación de malhechores.
La pena máxima por estos delitos puede alcanzar hasta 20 años de cárcel.
María Pichardo, Martha Lee y Johnny Pérez hacen un llamado al presidente Luis Abinader, al Ministerio Público del país y al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, a salir en apoyo de estos cientos de dominicanos residentes en el exterior víctimas de esta estafa.

