La transición hacia un mundo con energía más limpia y sostenible no habría sido posible sin el trabajo pionero de cinco premios Nobel, cuyas investigaciones han sido fundamentales para impulsar tecnologías y políticas que hoy definen el futuro energético del planeta.
- Al Gore (Premio Nobel de la Paz, 2007) Aunque no es científico, su incansable labor en la lucha contra el cambio climático a través de documentales, conferencias y activismo político ha sido crucial para concienciar al mundo sobre la necesidad de adoptar energías renovables. Su influencia ha ayudado a acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias y a promover políticas climáticas globales.
- John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino (Premio Nobel de Química, 2019) El desarrollo de las baterías de iones de litio revolucionó la forma en que almacenamos y utilizamos la energía. Estas baterías son hoy la base de los vehículos eléctricos, los sistemas de almacenamiento de energía solar y eólica, y los dispositivos electrónicos portátiles, facilitando la transición hacia una economía baja en carbono.
- Arthur B. McDonald y Takaaki Kajita (Premio Nobel de Física, 2015) Sus descubrimientos sobre los neutrinos y sus oscilaciones no solo avanzaron en la comprensión de la física fundamental, sino que también abrieron nuevas posibilidades para el desarrollo de energía nuclear más segura y eficiente, contribuyendo al debate sobre el papel de la energía atómica en la transición energética global.
- Mario Molina (Premio Nobel de Química, 1995) Su investigación sobre el agotamiento de la capa de ozono por los CFC llevó a la prohibición de estos compuestos y promovió la adopción de tecnologías más limpias y energías renovables. Su trabajo ha sido fundamental para proteger el medio ambiente y fomentar el uso de energías que no dañan la atmósfera.
- William Nordhaus (Premio Nobel de Economía, 2018) Sus modelos económicos sobre el cambio climático y el costo de las emisiones de CO₂ han sido esenciales para el diseño de políticas como los impuestos al carbono, que incentivan la transición hacia energías renovables y reducen la dependencia de los combustibles fósiles.
Estos cinco laureados han cambiado el rumbo de la energía global, demostrando que la ciencia y la innovación son clave para construir un futuro sostenible y libre de emisiones.

