![](https://puntosdevistaradioshow.com/wp-content/uploads/2025/02/maria-corina-machado-1024x576.jpeg)
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha vuelto a solicitar apoyo internacional para derrocar al régimen de Nicolás Maduro. En un mensaje grabado emitido durante la primera cumbre de Patriots en Madrid, Machado agradeció al partido ultraderechista por su respaldo en la «lucha por la libertad» en Venezuela.
Aislamiento Internacional del Gobierno de Maduro
En su intervención, Machado acusó a Maduro de ser «jefe de redes criminales» y afirmó que su gobierno está «aislado internacionalmente, abandonado dentro del país y fracturado en su seno», según informó Efe. La opositora insistió en la necesidad de «quebrar» el régimen y recalcó que el apoyo internacional es crucial para lograr este objetivo. «Para eso los necesitamos a ustedes», enfatizó.
Fuerza del Movimiento Opositor
Machado subrayó que la fuerza del movimiento opositor no reside en las armas de fuego, sino en la organización social, la inteligencia y el amor por Venezuela. «Vamos a sacar a este régimen del poder. Esto es hasta el final», afirmó, destacando el trabajo del grupo ultraderechista europeo, especialmente el liderazgo de Santiago Abascal, presidente de Vox, en la lucha por la libertad en su país.
Participación en la Cumbre de Patriots
La primera cumbre de Patriots contó con la participación de figuras políticas de renombre, como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, la francesa Marine Le Pen, el italiano Matteo Salvini y el anfitrión, Santiago Abascal. También asistieron otros líderes como el portugués André Ventura, el polaco Krzysztof Bosak, el checo Petr Macinka, la griega Afroditi Latinopoulou y el estonio Martín Helme.
Objetivos de Patriots
Patriots, fundado por Orbán, se ha consolidado como la tercera fuerza en el Parlamento Europeo y busca posicionarse como una alternativa a los partidos conservadores y socialistas, promoviendo una postura firme contra lo que consideran una «política de puertas abiertas a la inmigración masiva» en Europa.