
El Gobierno dominicano presentó este martes ante el Senado la estrategia Meta RD 2036, un plan transformador que busca duplicar el PIB del país en los próximos 12 años, elevando el ingreso per cápita de US$11,000 en 2024 a más de US$22,000 en 2036. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, detallaron los 10 objetivos prioritarios para el cuatrenio 2024-2028, como base inicial para alcanzar esta visión de largo plazo.
Entre los objetivos clave se incluyen:
- Aumentar la esperanza de vida y reducir la criminalidad.
- Mejorar la infraestructura y fortalecer la clase media.
- Incrementar el PIB per cápita y promover el empleo formal.
- Mejorar la educación y reducir la pobreza rural.
- Disminuir la vulnerabilidad climática y mejorar la gestión gubernamental.
Para garantizar la implementación efectiva de este plan, se ha diseñado una arquitectura de gobernanza que incluye:
- Gabinetes interinstitucionales para la coordinación.
- Reuniones trimestrales del Consejo de Ministros para evaluar avances.
- El programa «Gobierno en las Provincias» para descentralizar las políticas públicas.
- Unidades de seguimiento en cada institución.
- Un sistema de evaluación de desempeño para medir el cumplimiento de las metas.
«Meta RD 2036 no es un proyecto de un gobierno, sino una política de Estado que debe trascender los ciclos electorales. Lo que buscamos es que los resultados se mantengan en el tiempo, independientemente de quién esté al frente del país», afirmó Paliza, quien resaltó la importancia de un trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la sociedad civil.
Peter Prazmowski destacó que el objetivo es duplicar el ingreso per cápita en una década, lo que requiere un crecimiento económico sostenido del 6% anual. Para lograrlo, se implementarán reformas en educación, innovación, institucionalidad y equidad territorial, con un enfoque adaptativo y transformador. «Hemos conformado equipos multisectoriales para asegurar que cada meta se cumpla y que el país avance hacia un futuro más próspero y equitativo», aseguró Prazmowski.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó su apoyo total a la iniciativa, destacando que Meta RD 2036 es un proyecto de país que va más allá de los intereses partidarios y está enfocado en el bienestar de la población. «Es fundamental que este plan se convierta en un legado para las futuras generaciones«, concluyó De los Santos.