![](https://puntosdevistaradioshow.com/wp-content/uploads/2025/02/1200_800-2-2-1024x683.jpeg)
Arabia Saudí está apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA) con la construcción de un enorme centro de datos en Oxagon, el corazón industrial de la ciudad futurista de Neom. La compañía saudí DataVolt ha sido seleccionada para liderar este proyecto, que es parte de los esfuerzos del país para diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo.
Un Centro de Datos de 1,5 Gigavatios
El centro de datos, con una capacidad de 1,5 gigavatios, será uno de los más grandes del mundo. Este proyecto refleja una tendencia global hacia infraestructuras de mayor escala, como lo demuestran los recientes anuncios de Meta y Oracle. Este crecimiento está ejerciendo una presión significativa sobre el sector energético de muchos países.
Un Proyecto Sostenible en Varias Etapas
Según un comunicado reciente, DataVolt liderará la construcción del centro de datos, que se desarrollará en varias fases. La inversión inicial de 5.000 millones de dólares permitirá que las operaciones comiencen en 2028. El proyecto se enfocará en la sostenibilidad, con un ecosistema integrado de computación de alta densidad y una infraestructura energéticamente eficiente. Neom, la ciudad que albergará el centro de datos, ha prometido producir energía 100% limpia a partir de fuentes renovables como la solar, eólica e hidrógeno.
Desafíos Energéticos y Competencia Regional
La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha señalado que el consumo global de electricidad de los centros de datos se situaba entre el 1% y el 1,3% en 2022, y se espera que siga aumentando. Este escenario está propiciando un resurgir de la energía nuclear. Arabia Saudí, que aún no dispone de plantas nucleares, enfrenta el desafío de avanzar en sus planes energéticos. Además, Emiratos Árabes Unidos también está invirtiendo fuertemente en tecnología, con un centro de datos de IA de 1 gigavatio en Francia.