![](https://puntosdevistaradioshow.com/wp-content/uploads/2025/02/tasa-de-congestion-1024x576.jpeg)
La «tarifa de congestión» sigue dividiendo opiniones mientras se espera el desenlace
La «tarifa de congestión» en Manhattan, que impone un peaje de $9 a los vehículos que circulan por debajo de la calle 60, continúa generando controversia. Aprobada en 2019, la medida busca reducir la contaminación y financiar mejoras en el transporte público de la MTA. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha vuelto a cuestionar su viabilidad, poniendo en riesgo su futuro.
División de Opiniones
Críticos y defensores del peaje esperan ansiosos el resultado de las conversaciones entre la gobernadora Kathy Hochul y el presidente Trump. Mientras los defensores argumentan que la tarifa es esencial para mejorar el transporte público y reducir la contaminación, los críticos, principalmente conductores, esperan que Trump intervenga para eliminar el impuesto.
Impacto en Conductores
Rafael Marín, un conductor colombiano, ha visto cómo su economía se ha resentido desde la implementación del peaje. «No me gusta Trump, pero si quita el peaje que nos impusieron para cruzar por Manhattan, le voy a hacer una estatua», dijo Marín, quien ha gastado más de $225 en un mes debido al nuevo impuesto. «Ojalá que lo quite. No es justo que gente como yo, que nunca usa metro por lo inseguro, sucio y demorado que es, tengamos que pagar más plata para que la MTA reúna fondos.»
Defensa del Programa
Danny Pearlstein, director de políticas y comunicaciones de Riders Alliance, insta a Trump y Hochul a no poner en riesgo los planes de mejora del transporte público. «En lugar de negociar contra Nueva York y volver a echar por la borda a los pasajeros de autobús, la gobernadora Hochul debe defender firmemente el alivio de la congestión», afirmó Pearlstein. «Millones de pasajeros necesitan calles descongestionadas e importantes nuevas inversiones federales en nuestra red de transporte público.»
Resultados Positivos
Según la MTA, desde la implementación del peaje, los viajes a Manhattan son entre un 10 y un 30 por ciento más rápidos que el año pasado. Además, los tiempos de viaje durante las horas pico de la tarde han mejorado hasta un 59 por ciento. «Un mejor servicio de autobuses, tiempos de conducción más rápidos y calles más seguras son buenos para todos los neoyorquinos», dijo Janno Lieber, presidente y director ejecutivo de la MTA.
Diálogos en Curso
La oficina de la gobernadora Hochul ha confirmado que la mandataria sigue defendiendo el programa en sus conversaciones con Trump. «La gobernadora Hochul ha tenido varias llamadas productivas con el presidente Trump y está dispuesta a hablar con cualquier persona, en cualquier momento, sobre cómo este programa beneficia a los neoyorquinos y a toda la región», dijo un vocero del gobierno estatal.
Críticas desde Staten Island
La representante Nicole Malliotakis, de Staten Island, se muestra optimista de que Trump esté evaluando opciones para eliminar el peaje. «Ahora mis electores pagan un doble peaje para conducir hasta el centro de la ciudad en la que viven», dijo Malliotakis, calificando el impuesto de «injusto».