
El Ministerio de Turismo de República Dominicana, liderado por David Collado, dio un paso decisivo hacia el turismo sostenible con la entrega de 38 camiones volteos a municipios y distritos con alta vocación turística. Esta inversión, que supera los RD$107 millones, busca garantizar entornos limpios en destinos como Punta Cana, Samaná y Barahona, mejorando la experiencia del visitante y posicionando al país como un referente en turismo responsable.
Destinos que se beneficiarán:
- Playas del Caribe:
- Samaná, Las Terrenas, Boca Chica: Limpieza de arenas y áreas costeras.
- La Romana, Punta Cana: Mantenimiento de zonas hoteleras y parques.
- Montañas y naturaleza:
- Constanza, Jarabacoa: Gestión de residuos en senderos y áreas verdes.
- Ciudades históricas:
- Puerto Plata: Limpieza en el Malecón y zonas turísticas.
Objetivos del programa:
- Turismo sostenible:
- Reducción de residuos en ecosistemas frágiles (playas, manglares, ríos).
- Promoción de prácticas ambientales entre turistas y residentes.
- Atractivo para visitantes:
- Entornos limpios aumentan la satisfacción del turista y fomentan el boca a boca positivo.
- Menor impacto visual de basura en áreas turísticas.
- Desarrollo comunitario:
- Generación de empleo en tareas de limpieza y reciclaje.
- Capacitación en gestión ambiental para funcionarios locales.
Declaraciones clave:
- David Collado: «Un destino limpio no es solo más bonito, es más competitivo. Con estos camiones, reafirmamos nuestro compromiso con un turismo que cuida el medio ambiente y atrae visitantes conscientes«.
- Nelson Núñez (Fedomu): «Esta iniciativa demuestra que el turismo y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Es un ejemplo para el país«.
- Leoncito José (Fedodim): «Los distritos turísticos ahora tendrán herramientas para mantenerse limpios y ofrecer una mejor experiencia a los visitantes».
Próximas acciones:
- Segunda fase: Entrega de más camiones con una inversión adicional que superará los RD$250 millones.
- Alianzas con hoteles y tour operadores:
- Programas de reciclaje en colaboración con el sector privado.
- Campañas de concientización para turistas sobre el cuidado del entorno.
Impacto esperado en el turismo:
- Aumento en la satisfacción del visitante:
- Menos quejas por basura en playas o calles.
- Mejor puntuación en plataformas como TripAdvisor.
- Atracción de turistas ecológicos:
- Viajeros que buscan destinos con políticas de sostenibilidad.
- Diferenciación competitiva:
- República Dominicana se posiciona como un líder en turismo responsable en el Caribe.
Hashtags: #TurismoLimpioRD #DestinosSostenibles #ExperienciaTurística #DavidColladoTurismo