 
                La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles sobre la muerte de 460 personas en un hospital de El Fasher, tras la ofensiva de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). El ataque, que incluyó secuestros de personal médico, ha sido condenado como una «violación flagrante de los derechos humanos».
El Fasher: El epicentro de la violencia
La caída de El Fasher, la última gran ciudad de Darfur bajo control del ejército regular, representa un punto de inflexión en la guerra civil. Las FAR, lideradas por Mohamed Daglo, han sido acusadas de masacres sistemáticas, según imágenes satelitales analizadas por la Universidad de Yale.
Cifras alarmantes: 2,000 muertos y 33,000 desplazados
Mona Nur Al Daem, funcionaria sudanesa, reveló que más de 2,000 civiles murieron durante la invasión. Además, 33,000 personas han huido hacia Tawila, donde la ONU reporta 650,000 desplazados.
Bloqueo humanitario: Una crisis sin solución
Los accesos a El Fasher siguen bloqueados, lo que impide la entrada de ayuda y deja a los civiles en completo abandono. La OMS y la UE han exigido corredores humanitarios, pero las FAR no han permitido el acceso.
La comunidad internacional debe actuar
El conflicto en Sudán, que comenzó en 2023, requiere una respuesta urgente para evitar más tragedias. La justicia y la ayuda humanitaria no pueden esperar.
#Sudán #Masacre #DerechosHumanos #OMS #FAR


 
                     
                     
                     
                     
                    