
El Tribunal de Atención Permanente de Santiago impuso este jueves tres meses de prisión preventiva a los seis hombres acusados de violación grupal contra una joven de 21 años en Villa González. Los imputados —José Alfonso Rubiera Rodríguez (Fonso), Delfri de Jesús Rodríguez (Yiyo), Edwin Manuel Castro Guzmán (El Guaro), Javier Eduardo Núñez Toribio (Bebé), Oniel Rafael Pichardo Martínez (Contreras) y Yamir Fernando Pérez Toribio (Ferere)— fueron enviados al Centro Correccional de Mao, en Valverde, donde cumplirán la medida mientras avanza la investigación.
Un caso que conmocionó a la provincia
La Fiscalía de Santiago, a través de la fiscal Quirsa Abreu, solicitó la prisión preventiva como medida de coerción, argumentando la gravedad de los hechos y el riesgo de que los acusados obstruyan la investigación o reincidan. Según el Ministerio Público, los seis hombres no solo están implicados en la agresión sexual, sino también en asociación de malhechores y atentado sexual por medios electrónicos, ya que grababan y difundían las imágenes del crimen en redes sociales.
La víctima revive el dolor en audiencia
Durante la audiencia, la joven víctima tuvo que revivir los hechos en su declaración, un proceso que, según fuentes cercanas al caso, fue emocionalmente agotador. La fiscal Quirsa Abreu destacó que la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ha hecho un llamado público a través de sus redes sociales para que todas las plataformas y usuarios eliminen los videos y fotos que circulan en internet, ya que revíctimizan a la joven y violan su derecho a la intimidad.
¿Qué sigue en el proceso?
El Ministerio Público ha solicitado que el caso sea declarado como complejo, no solo por la cantidad de implicados, sino porque podrían existir más personas involucradas. Además, se espera que la joven sea sometida a una entrevista en Cámara Gesell para recabar pruebas adicionales. Las autoridades también confían en que pronto se capture al séptimo implicado, quien sigue prófugo.
Un mensaje claro contra la impunidad
La prisión preventiva enviará un mensaje contundente contra la violencia de género y los delitos sexuales en República Dominicana. Mientras tanto, la sociedad civil y organizaciones de derechos humanos exigen justicia pronta y que se garantice la protección integral de la víctima, evitando su exposición mediática y cualquier forma de revictimización.
Reacciones y llamado a la responsabilidad digital
La Procuradora General, Yeni Berenice Reynoso, ha sido enfática en su mensaje: «Toda persona o plataforma que haya publicado fotos o videos de la joven debe eliminarlos inmediatamente. No se conviertan en violadores digitales de su dignidad e intimidad». Este llamado busca concienciar sobre el daño que causa la difusión no autorizada de material sensible, especialmente en casos de violencia sexual.
El impacto social del caso
Este caso ha generado indignación nacional, con colectivos feministas y de derechos humanos exigiendo justicia y medidas más severas contra los agresores sexuales. La prisión preventiva es solo el primer paso en un proceso que, según las autoridades, buscará la pena máxima para los implicados.
Hashtags: #ViolaciónGrupal #JusticiaParaVillaGonzález #NoMásImpunidad #DerechosHumanos #ViolenciaDeGénero #ProtecciónAVíctimas #RepúblicaDominicana