
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) han establecido una alianza estratégica destinada a potenciar las habilidades académicas, científicas, culturales y técnicas de estudiantes y profesionales de ambas instituciones. Este acuerdo fue formalizado en una ceremonia que contó con la participación de la presidenta del Consejo Directivo de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras, y el rector del ITSC, José Ramón Holguín Brito, junto a otras autoridades y colaboradores.
María Elena Vásquez Taveras resaltó la importancia de este convenio, calificándolo como “estratégico y visionario”, ya que integra a Pro-Competencia con una comunidad académica reconocida por su excelencia en formación técnica superior y su dedicación a la innovación y al desarrollo del talento humano. Subrayó que esta colaboración es esencial para promover una economía más justa, equitativa y sostenible en el país.
Por su parte, José Ramón Holguín Brito enfatizó la necesidad de proteger la innovación generada en espacios como el ITSC mediante organismos como Pro-Competencia, destacando que el progreso no es viable sin la salvaguarda de las invenciones. Además, señaló que el ITSC, con una matrícula aproximada de 5,300 estudiantes, se distingue por ser una de las instituciones mejor equipadas de República Dominicana, contando con talleres de última generación en áreas como automotriz, electrónica, electricidad, construcción, enfermería y diseño.
El acuerdo contempla diversas iniciativas conjuntas, entre las que se incluyen:
• Desarrollo de programas académicos: Diseño y ejecución de planes de estudio que aborden temáticas relacionadas con el derecho de la competencia.
• Actividades formativas: Organización de charlas, conferencias, seminarios y otras jornadas de capacitación dirigidas a estudiantes y profesionales.
• Investigación aplicada: Fomento de proyectos de investigación que analicen desafíos en mercados competitivos, incluyendo temas como monopolios, protección al consumidor y economía competitiva.
• Programas de pasantías: Facilitación de la participación de estudiantes del ITSC en pasantías dentro de Pro-Competencia, brindándoles experiencia práctica en el campo.
Esta colaboración busca, en última instancia, fortalecer la libre y leal competencia en República Dominicana, reconociendo que el conocimiento y la concienciación de los actores sociales son fundamentales para el crecimiento económico sostenible del país.